PRENSA APPG/10 de septiembre del 2007
Presentan un estudio que indica que casi 100 mil niños no reciben educación
Toman 200 normalistas de Ayotzinapa oficinas de la SEG; exigen 95 plazas
Manifestantes marchan de Casa Guerrero al edificio central de la dependencia
RUBICELA MORELOS/jornada guerrero
Durante cuatro horas normalistas cerraron los accesos a las oficinas de la SEG, en Chilpancingo
Durante cuatro horas normalistas cerraron los accesos a las oficinas de la SEG, en Chilpancingo Foto: LENIN OCAMPO
CHILPANCINGO, 10 DE SEPTIEMBRE. Unos 200 egresados y estudiantes de la normal de Ayotzinapa tomaron este día las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) en demanda de 95 plazas; los normalistas mostraron un estudio en el que se indica que alrededor de 100 mil niños guerrerenses, sobre todo del área rural, no reciben ningún tipo de educación por falta de maestros.
Según los cálculos de los profesores para cubrir la educación primaria y prescolar, al cien por ciento en la entidad, se necesitan contratar alrededor de 2 mil docentes más.
“Nuestra demanda sigue siendo cien por ciento de plazas para los egresados de la normal de Ayotzinapa; sabemos que faltan muchos maestros en la zonas rurales, por eso demandamos que nos contraten”, dijo Juan José Nava García.
En el cierre de las oficinas centrales de la SEG los jóvenes egresados de la generación Lucio Cabañas Barrientos demandaron una audiencia con el secretario José Luis González de la Vega Otero.
Informaron que la SEG otorgó 10 plazas a igual número de egresados de esa normal (lo mismo hizo con las otras ocho normales); sin embargo, afirmaron que faltan 95 egresados que se les entregue su plaza. La toma de las oficinas comenzó como a las 11 de la mañana y concluyó después de las 3 de la tarde.
Los jóvenes cerraron las dos entradas principales ubicadas sobre la avenida Ruffo Figueroa, también las puertas traseras de esas oficinas; otros jóvenes se concentraron en la explanada donde llevaron a cabo un mitin para demandar las 95 plazas de maestros que les hacen falta.
Los egresados de Ayotzinapa no consiguieron la audiencia con el secretario de Educación, pues éste, dijeron sus trabajadores, estaba en Acapulco, motivo por el que los egresados y estudiantes anunciaron que regresarán a Chilpancingo a realizar más protestas para demandar plazas.
Antes de la toma de las oficinas centrales los jóvenes se concentraron cerca de Casa Guerrero, luego se trasladaron en marcha a las oficinas de la SEG.
ser pueblo, hacer pubelo, estar con el pueblo
asamblea popular de los pueblos de Guerrero
12 septiembre 2007
TODOS EL 13 DE SEPTIEMBRE EN CHILPANCINGO POR LA DIGNIDAD Y LA JUSTICIA
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario